martes, 12 de decembro de 2017

#AccesibilidadYA

A pesar de llevar años luchando y reinvidicando desde hace más de 40 años la plena accesibilidad en espacios públicos, comercios, espacios culturales y de ocio, transporte, etc aún persisten barreras que impiden una plena participación en la sociedad de las personas con discapacidad.

Por esto, el 07 de Noviembre a las 11.00 realizamos una concentración en la plaza de España por la accesibilidad de productos, entornos, bienes y servicios.

No solo nosotros y otras asociaciones de Monforte (AFAMON, AUXILIA, ALBORES Y RULIÑOS) nos concentramos, sino que en toda España lo hicieron distintas asociaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad en un total de 35 ciudades.

Esta campaña de concentraciones a nivel nacional busca enseñar y concienciar sobre la existencia de barreras arquitéctónicas que limitan la autonomía personal de las personas con discapacidad.

A continuación os dejamos algunas fotos de nuestra concentración y enlaces a la difusión en prensa y redes sociales de esta campaña.








Enlaces:






mércores, 26 de xullo de 2017

VACACIONES EN RIBADEO 2017

Como todos los años, desde el Centro de Día Agora, realizamos una excursión, este año, a Ribadeo. Esta salida está incluida dentro del programa de respiro familiar, que tiene la Asociación Agora.
Ya estuvimos hace dos años en el mismo destino. De esta vez, aprovechamos para ver sitios distintos, que nos habían quedado pendientes.
Salimos el 7 de Julio, de Monforte de Lemos y llegamos a Ribadeo para comer.
Esta vez, al igual que en la anterior, nos alojamos en Casa Fandín: unos apartamentos que están adaptados y son accesibles para personas con movilidad reducida. Una vez más, el trato ha sido excelente y nos hemos sentido como en nuestra casa.
Aprovechamos para deshacer las maletas y luego dar un paseo por Ribadeo, para ver el ambiente que se respiraba en la Fiesta Indiana.
El sábado aprovechamos, por la mañana, para dar una vuelta por la playa dos Castros. Por la tarde, nos pusimos nuestros trajes de Indianos realizados por nosotros con la ayuda de Fina (una monitora de costura), para disfrutar de la Fiesta Indiana, en Ribadeo. Era la primera vez que íbamos a esta fiesta, y el resultado ha sido genial, nos ha encantado el ambiente que se respiraba. Nos encantó ver cómo el paseo por el centro nos llevaba a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX a través de la vestimenta, la música, el ambiente, las actividades, etc.
El domingo también lo aprovechamos para volver al centro del pueblo y visitamos las maravillosas vistas de Rinlo, un pueblo encantador.
El lunes aprovechamos para acercarnos a la zona asturiana, concretamente visitamos  Taramundi, y la aldea de os Teixois,  un conjunto etnográfico en el que pudimos ver un batán en acción, cómo se trabajaba el hierro, etc.
El martes nos acercamos al pueblo de Viveiro, aprovechamos a disfrutar de las espectaculares vistas del Mirador de San Roque, comimos en un merendero al lado de la playa, y la tarde la pasamos entre playa y recorriendo el paseo marítimo.
El miércoles fue día de compras, dónde pudimos hacernos con recuerdos. Aprovechamos a visitar el mercado-feria del Pueblo que se celebraba este  día.
El jueves fue el último día que visitamos el centro de Ribadeo y aprovechamos para recoger todo y regresar a Monforte.
Unos días espectaculares como podréis ver en nuestras fotos, esperamos que os gusten y con este post queremos desearos a tod@s un feliz verano y nos vemos a la vuelta en Septiembre :)


































A DISFRUTAR DEL VERANO, OS ESPERAMOS A LA VUELTA!

Redactores: Participantes del Blog.

luns, 29 de maio de 2017

Nuestro taller de barro con Violeta

Buenos días,

nuevamente hemos tenido la ocasión de asistir a una actividad en el museo de Tor, esta vez a cargo de la artista Violeta, que nos enseñó sus obras de arte y nos permitió participar en una de ellas.

En esta jornada hemos aprendido a trabajar con el barro, gracias al cual hemos plasmado nuestras propias huellas de la mano y decorado con nuestro gusto personal. El conjunto de ellas formará parte de una obra de arte que la artista expondrá en los próximos meses.

Nos ha permitido realizar una actividad diferente a las que realizamos en nuestro día a día y conectar con las propiedades del barro. ¡Nos hemos divertido mucho!

Aquí os dejamos una muestra de las fotos que hemos realizado.

¡Esperamos que sean de vuestro agrado!

 

Parte de nuestras obras de arte
  


Redactores del blog.

venres, 12 de maio de 2017

Nuestro taller con Crystilandia

Buenos días,

volvemos a escribiros con la intención de contaros nuestra visita, el pasado viernes día 5 de Mayo, al Pazo de Tor.

Hemos tenido la suerte de asistir a un taller desarrollado por la artista Crystilandia, cuyas obras nos han fascinado y nos han encantado.

El taller al que hemos asistido consistía en descubrir las cualidades que tenemos cada uno de nosotros en nuestro interior, y realizar un dibujo en base a éstas para después realizar un diseño exclusivo que nos identifique a cada uno de nosotros y plasmarlos en una camiseta que posteriormente hemos pintado.

La técnica era sencilla pero muy original y creativa. Se trataba de pintar nuestros diseños con un pincel y con lejía, un descubrimiento novedoso para nosotros. El resultado de utilizar lejía como pintura crea un color y un desteñido sorprendente y muy original.

Como prueba de ello, os dejamos unas fotos para que descubráis nuestros diseños.

Esperamos que nuestros trabajos con esta técnica os gusten y que si decidiis realizar esta técnica lo hagáis con prudencia a la hora de manipular la lejía.

¡Un saludo!


Redactores del blog.
Nuestra profesora, Crystilandia
Nosotros empezando la actividad

Nuestros diseños
Más diseños
               
Otro de nuestros diseños


mércores, 1 de marzo de 2017

carnaval 2017

Después de un mes de intenso trabajo, os mostramos los resultados del Carnaval 2017, en el que participamos en las actividades correspondientes al jueves de Compadres, jueves de Comadres y en el desfile de comparsas.

A pesar de las inclemencias del tiempo, éste nos dio una tregua y pudimos disfrutar de un martes de carnaval muy divertido y colorido.

Hemos trabajado intensamente durante meses, recopilando materiales reciclados,  sacando nuestro ingenio para conseguir unos diseños originales con temática de Ágata Ruiz de la Prada, interpretados a nuestra manera.

Además de divertirnos con los preparativos y disfrutar en el desfile, nuestro esfuerzo se ha visto recompensado con varios premios:

- Primer premio individual por barrio en el jueves de compadres.

-Accésit premio colectivo por barrio  en jueves de comadres.

- Accésit categoría carrozas.

- Accésit comparsas de 25 a 50 componentes.

A continuación os dejamos un resumen fotográfico:

Jueves de compadres "Breaking the wall"

El camarero
Jueves de comadres "First dates"
La carta de First dates
Nuestra carroza
Mario Vaquerizo, nuestro ayudante




Un lateral de la carroza






¡ Deseamos que os guste tanto como a nosotros!


Redactores del blog.

luns, 9 de xaneiro de 2017

FELIZ 2017!

Como comienzo de este año nuevo, os vamos a presentar nuestro último cortometraje del año 2016. 
A través de este vídeo podéis ver como ha transcurrido la trayectoria de la Asociación Agora desde su nacimiento hasta la actualidad.
Esperamos que os guste y deseamos que nos comentéis vuestras impresiones sobre él.
Con esta publicación inauguramos las entradas de este blog para este 2017, en el que, desde la Asociación AGORA, deseamos que esté repleto de cosas positivas; y sobre todo que nos sigáis acompañando.

El enlace del vídeo "Os contos de Nadal da Asociación AGORA" es el siguiente: 

Os contos de Nadal da Asociación AGORA

A continuación, para que os riáis un poco, aquí tenéis las tomas falsas del corto.


Redactores del blog.

xoves, 15 de decembro de 2016

Nuestro Ricon Musical

Os dejamos esta cancion de la orquesta formula. Esperamos que os gusten!

Redactor: Iván L.

xoves, 27 de outubro de 2016

NUESTRO RICON MUSICAL

Vuelve el rincón musical!! Esperamos que os guste las nuevas canciones que hemos seleccionado ;)
                               guardians of the galaxy

Os dejamo  musica de mago de oz

Os dejamos musica de  David Bustamante


Os dejamos la ultima cancion de  David Bisbal

Redactor: Iván L.

COMIDAS SANAS Y ECONOMICAS

Aqui os enseñamos algunas comidas sanas y economicas.

Sopa de tomate.


Papas en ajopollo.


Pestiños.


Hamburguesa de lentejas.


Tortipizza.

Bombas de patata.



Redactor: José Manuel Guitian

HÓROSCOPO DEL PERRO 2016

 Aqui os dejamos el horóscopo que corresponde al año 2016, el del perro. Esperamos que os guste.

Los que  han nacido  en: 1910-1922-1934-1946-1958-1970-1982-1994-2006-2018

El horóscopo  del perro  2016 pronostica,  que en  este  año   se presentan ,  oportunidades   para vivir una buena  vida, que  será  emocionalmente ,satisfactoria.   Los perros   pueden hacer  algunos compromisos  de   acuerdo  a esto. Su capacidad creativa está  en juego,  en los campos de vida.  En este año  en el terreno laboral  se recomienda  que los  representantes de este signo analicen lo que han estado logrando  hasta ahora  para  poder llegar  a lo más   alto posible. Las personas que han nacido bajo el año del perro son auténticas y juegan  de forma limpia 

Redactor: Jose

logros de la mujer con discapacidad



A continuación presentamos varios logros que han conseguido mujeres excepcionales y que han hecho historia:

Haciendo historia : construyendo una cultura de derechos

Sufrió un terrible accidente ferroviario en el que perdió un brazo y una pierna cuando tenía 19 años, pero Şafak Pavey eligió superar los desafíos sumergiéndose en la doble causa de la igualdad de género y el medio ambiente. Como primera mujer con discapacidad representante parlamentaria turca, es un ejemplo para muchas personas. Ha trabajado también para la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en zonas de conflicto, ha producido tres libros y ahora trabaja en su país en la creación de leyes. Su misión consiste en promover la igualdad de derechos para las personas de todas las razas, credos y religiones. Ganadora del Premio Internacional a las Mujeres Coraje, otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, posee una fuerza imposible de soslayar
    



  “Las limitaciones que alguien nos impone no es lo que nos define”

La Dra. Erna Takazawa es la primera y única optometrista de Samoa, y es además una de las primeras personas en obtener el premio de la Reina al liderazgo juvenil (Queen’s Young Leader Award) por su transformador trabajo en el ámbito de la salud ocular. Ejerce la optometría en el Servicio de Hospitales Nacionales y también trabaja en asociación con una ONG para devolverles la vista a niñas y niños con discapacidad. Como Directora Clínica del Programa de Samoa “Ojos Abiertos” para las Olimpíadas Especiales ha examinado a 200 atletas con discapacidad y entrena a docentes en la detección de problemas visuales entre el alumnado.




 Los multimedios al servicio de una diversidad de causas

Orgullosa defensora de los derechos humanos y conocida como una de las personas más creativas del sector, Vesna Andree Zaimović es cocreadora del portal web Radio Sarajevo, uno de los sitios web más visitados de Bosnia y Herzegovina, y de lo que para muchas personas es hoy la mejor fuente de noticias en el nuevo panorama multimedia del país. Fue también el cerebro detrás de Manjine.ba, el primer proyecto web para personas con discapacidad, que destaca las conquistas obtenidas luego de reclamar derechos y de iniciar una comunidad en línea. Como musicóloga de profesión, tiene una dilatada trayectoria en el festival de la canción de Eurovisión, uno de los espectáculos de TV más antiguos de la historia.




 Esgrimir la pluma a favor de la independencia y del periodismo independiente

La fundadora y ex editora del periódico de renombre mundial The Namibian, Gwen Lister ha sido periodista durante casi 40 años. Fundó dos periódicos y cuenta en su haber numerosos galardones, entre ellos, el Premio a la Valentía en el Periodismo concedido por la International Women’s Media Foundation y el Premio Internacional de Periodismo de Inter Press Service. Asimismo, se le otorgó el prestigioso premio de Heroína Mundial de la Libertad de Prensa que concede el International Press Institute. Debido a sus publicaciones en los medios a favor de la independencia de Namibia, ha sufrido ataques, difamaciones y amenazas de muerte por defender sus ideas.





  Señalando el camino para las mujeres y niñas con discapacidad

Con apenas 30 años, Abia Akram, de Pakistán, ha llevado una vida que pocas personas pueden imaginar. No es sólo la primera mujer con discapacidad de Pakistán en obtener la prestigiosa beca Chevening del Reino Unido para la excelencia académica y el liderazgo, sino que además creó el Foro Nacional de Mujeres con Discapacidad, una ONG muy conocida que se dedica a capacitar a mujeres y niñas en tareas de liderazgo. Posee dos maestrías, preside el Consejo de Jóvenes del UNICEF y trabaja para promover la educación, la formación y el liderazgo de las mujeres y niñas con discapacidad.





  Luchando por la justicia, para todas y todos

Florence Ndagire se convirtió en la primera abogada con discapacidad visual de Uganda, un país que, a pesar de ser moderno en muchos aspectos, a menudo no tiene materiales educativos y planes de estudio para las personas con discapacidad visual. Aún así, Florence Ndagire superó muchos obstáculos y ahora es un modelo para muchas personas, incluidas aquellas con discapacidad, para que luchen por sus derechos humanos. Actualmente forma parte de la Junta de Dirección de la Unión Nacional de Mujeres con Discapacidades de Uganda, y también es Presidenta del Grupo Asesor de la Sociedad Civil Regional para África oriental, que ofrece orientación a ONU Mujeres.





  Una luchadora infatigable por los derechos humanos y la dignidad

Angkhana Neelapaijit es una activista tailandesa que lucha por los derechos humanos. Fue galardonada con el prestigioso Premio Gwangju de Derechos Humanos, que reconoce a aquellas personas que han contribuido a fomentar los derechos humanos, la democracia y la paz. Asimismo, ha recibido el reconocimiento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Tailandia. En 2004, la desaparición de su marido, Somchai Neelapaijit, un abogado defensor de los derechos humanos, cambió el curso de su vida, transformándola en una valiente activista a favor de los derechos humanos. Actualmente es presidenta de la Fundación Justicia por la Paz, y Amnistía Internacional la ha descrito como “una de las principales defensoras de los derechos humanos en el sur de Tailandia”.


Redactor: M.T.