Amosando publicacións coa etiqueta Monforte de Lemos. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta Monforte de Lemos. Amosar todas as publicacións

luns, 23 de marzo de 2015

CARNAVALES 2015

LOS PREPARATIVOS

Empezamos el año eligiendo de que íbamos a ir disfrazados y la elección final fue la de "David el Gnomo". También elegimos los compadres y las comadres.
Comenzamos haciendo los gorros de los gnomos, con fieltro de colores con bolsas de plástico. Elegimos los personajes de lo que íbamos a ir cada uno.
Después empezamos a hacer los detalles más laboriosos tales como: las setas, el zorro, el árbol, la cigüeña y finalmente la carroza.
A medida que íbamos avanzando en la realización de los disfraces, nos iban surgiendo nuevas ideas, tales como hacer una simulación de móviles iphones con su manzana, palos selfies y los propios selfies de cada uno.
Fue cuando decimos el nombre de la comparsa: Agora 3.0 una metáfora de como los gnomos se pueden adaptar a las nuevas tecnologías.

JUEVES DE COMPADRES
El tema elegido fue una sátira a las hazañas del pequeño Nicolás mezclando este tema con las obras de un paseo fluvial que tenemos al lado de nuestro centro de día. Preparamos los compadres y los diálogos y este fue el resultado:



JUEVES DE COMADRES

El tema elegido fue la crisis del ébola. Preparamos las comadres y los diálogos y este fue el resultado:



DESFILE MARTES DE CARNAVAL

Y llegó el día grande del desfile de las comparsas por Monforte de Lemos. El día estaba frío pero por lo menos, no nos llovió que es lo más importante.
Por la mañana aprovechamos para ultimar los últimos detalles. Comimos antes de la hora y comenzó el momento de ponerse los disfraces y de maquillarnos.
Una vez listos, nos fuimos trasladando al lugar de partida y comenzamos el desfile. Salimos de primeros y fuimos marcando el paso.
Llegamos al Campo de la Compañía de un trayecto largo, bailando, riendonos, saludando a la gente y simulando hacer selfies.
Al final nos juntamos en el centro de día, merendamos y estuvimos hablando de lo bien que lo hemos pasado.
Nuestro esfuerzo se vio recompensado, por los premios que hemos conseguido:
Acesit en los compadres, mejor crítica social en las comadres y el primer premio en la categoría de comparsa de 25 a 50 personas.

De esta forma nos despedimos con un buen sabor de boca de los carnavales del 2015, como podéis ver en algunas fotos:


































Os mostramos este vídeo del desfile de carnaval de Monforte de  Lemos:



Redactores: Participantes del Blog.

venres, 23 de maio de 2014

EL RINCÓN DE NOTICIAS DIFERENTES

UNA MUJER ENTRENARÁ A UN CLUB DE UNA LIGA DE SEGUNDA DIVISIÓN FRANCESA

Es una noticia que trata sobre una mujer que va a entrenar un equipo de fútbol que está en la Ligue 2 (segunda división francesa), la siguiente temporada. La mujer ya ha entrenado las selecciones femeninas de Irán y Qatar. Ahora va a entrenar a ese equipo masculino de fútbol a falta de dos jornadas con un contrato que le dura hasta finalizar la temporada 2014-2015.


Me ha llamado mucho la atención esta noticia, ya que no es frecuente en el panorama del fútbol. Para mí es una gran noticia porque ya era hora de hablar de entrenadoras en los equipos masculinos y femeninos de este deporte. Esperemos que no sea una excepción y haya muchas más.

Redactor: Jose Manuel Guitian Rey.

LA  BODEGA CENTENARIA DE PIÑEIRA ERA EN SU ORIGEN UNA GRAN  NEVERA 

La  bodega excavada en el monte de Piñeira (localidad cercana a Monforte de Lemos) en el siglo XVII fue encargo del Séptimo conde de Lemos Pedro Fernández de Castro. Para la historiadora monfortina Manuela Saez en  la  cavidad  abovedada hubo una enorme nevera que almacenaba nieve y servia para conservar alimentos y refrescar bebidas para  usos  medicinales.
Tras dejar el virreinato de Nápoles en  el año 1616 ,el séptimo conde de Lemos paso los últimos años de su vida a caballo entre Madrid y Monforte, en 1620 mandó pagar por el pozo de nieve mil ducados que tenía una capacidad de 20000 arrobas, equivalente a 240000 litros.
La excavada en el monte de Piñeira, es similar a otros pozos de nieve. Tiene una bóveda de piedra que hacia de aislante térmico e impedía cambios de temperatura, por ello se cree que su uso original fue como nevera al servicio de la casa de Lemos .

Os dejamos la noticia al completo en el siguiente enlace: 
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2014/03/18/bodega-centenaria-pineira-era-origen-gran-nevera/0003_201403L18C7992.htm

Redactor: Pepe F.

luns, 24 de marzo de 2014

DÍA DE LA MUJER EN MONFORTE DE LEMOS

El pasado día 8 de marzo  fue el Día  Internacional de la mujer y, con y tal motivo, Monforte de Lemos lo dedicó a la mujer con discapacidad. 
Entre los actos organizados desde el Ayuntamiento,  el primer día, el 7 de Marzo en la casa de la cultura,  se proyectó un vídeo en el participaron todas las asociaciones que desempeñan su labor en el mundo de la discapacidad de Monforte de Lemos. A continuación hubo una mesa redonda donde participaron varios profesionales que representaban a  dichas asociaciones  y se generó un debate acerca de los temas que mayor importancia tienen para la mujer con discapacidad: empleo, salud, discriminación, violencia de género, etc.
Después, el día 8 de Marzo, en la plaza de España, la presidenta de ACADAR (Asociación de Mujeres con Discapacidad de Galicia),  leyó un manifiesto reivindicando los derechos de las mujeres con discapacidad. Además, como se puede ver, las escaleras de la céntrica Plaza de España de Monforte, se adornaron con ganchillo, una forma más de reivindicar la discriminación  que sufre la mujer y más si tiene alguna discapacidad.
Finalmente, en  relación con esta temática, el pasado día 12 de Marzo, también en la Casa de la Cultura, se llevó a cabo una conferencia que llevaba por título "Mujer con discapacidad y Salud", en el que se abordó específicamente este tema.
Además, cabe destacar, la asistencia a tales actos de las Autoridades del Ayuntamiento de la localidad monfortina, y el aspecto positivo de que, por parte del Ayuntamiento hayan dedicado este día tan importante a la mujer con discapacidad, así como, los compromisos adquiridos por parte de las autoridades de hacer de Monforte, una ciudad más accesible a la mujer y a las personas con discapacidad en general.

En el siguiente enlace podéis ver el vídeo que se  proyectó en la Casa de la Cultura:

https://www.youtube.com/watch?v=3Hob-q6z5C0

Redactoras: Gloria, Lola y Teresa.